Representaciones y simbolismo del Espíritu Santo

Representaciones y simbolismo del Espíritu Santo

Tercera persona de la Trinidad , el Espíritu Santo, está omnipresente en las iglesias y monumentos cristianos. A continuación se ofrecen algunas explicaciones sobre este famoso símbolo cristiano.

¿Quién es el Espíritu Santo?


El Espíritu Santo es la acción de Dios en la Tierra, la manifestación de su Espíritu que sopla en cada uno de nosotros. Nos permite comprender las Escrituras, nos ayuda con la comprensión general del mundo.

El Espíritu Santo es considerado la tercera persona de la Trinidad, junto con Dios y Cristo.

También está dotado de 7 dones que son: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, conocimiento, piedad y temor de Dios.

El símbolo de la paloma


El Espíritu Santo aparece en varios episodios de la Biblia en forma de una paloma blanca que desciende del cielo.

Se menciona al inicio de la Creación según San Marcos (1,9-11), flotando sobre las aguas.

También aparece durante el bautismo de Jesús en el Jordán y en la vida de los santos. Esta representación fue luego retomada en múltiples representaciones y obras de arte.


Otras representaciones del Espíritu Santo


El Espíritu Santo también está representado por otros símbolos en las Escrituras. Puede presentarse en forma de soplo o de viento , como en el libro de Job (33,4) “el Espíritu de Dios me creó, el soplo del Todopoderoso me anima”) , o como agua viva que purifica . y regenera, en el Evangelio de Juan (4,14) “…el agua que yo le daré se convertirá en él en manantial de agua que brotará para vida eterna”.

Entre las representaciones más comunes está el fuego : en forma de lenguas de fuego durante Pentecostés: “El día de Pentecostés, lenguas, parecidas a lenguas de fuego, se posaron sobre cada uno de los discípulos, y todos quedaron llenos del Espíritu Santo” tomado del Libro de los Hechos de los Apóstoles (2, 3-4), o incluso de un fuego purificador que consume toda impureza.

El énfasis está en la animación que el Espíritu Santo forma en nosotros y en su capacidad de insuflar espíritu nuevo en nosotros, independientemente de la forma finalmente representada.

Algunas anécdotas históricas


El Espíritu Santo fue objeto de especial atención durante la Edad Media, donde fue representado con mucha frecuencia.

Por ejemplo, en 1122, San Bernardo fundó el monasterio del Paráclito cerca de Nogent-sur-Seine, paracletos en griego significa consejero o consolador, otro nombre que a veces se le da al Espíritu Santo. Las corporaciones fabricantes de bebidas espirituosas también se pusieron bajo la protección del Espíritu Santo en este momento. Las capillas y algunos hospitales también suelen estar dedicados al Espíritu Santo.

Finalmente, en el siglo XVI se creó la orden de caballerías del Espíritu Santo, lo que hizo que este símbolo fuera verdaderamente popular.

¿Por qué llevar una medalla del Espíritu Santo?


Sacro Cuore ofrece una delicada medalla del Espíritu Santo que representa la paloma del Espíritu Santo que desciende del cielo.

Llevar esta joya te permitirá beneficiarte de los 7 dones, es decir, del Espíritu Santo y recordarte constantemente el papel que Él puede desempeñar en tu toma de decisiones. Esta medalla ofrece confianza y apoyo al creyente al materializar este soplo divino en oro.

Regresar al blog